Mauricio Ramírez Vásquez's profile

Contenidos Pueblo Wiwa SaNaciones

Durante la visita al resguardo Wiwa de Guachaca, en la Sierra Nevada de Santa Marta para la inauguración de la "Casa de pensamiento intercultural de saberes ancestrales Kuimáku", se socializaron y concertaron contenidos de la exposición SaNaciones. El equipo del Museo de Memoria de Colombia socializó las actividades de la maleta didáctica de la exposición realizada en el 2020, escuchó y sostuvo conversaciones sobre el papel de las Sagas como compañeras de las Mamos, participó de las danzas y canciones de las Sagas, que moldean la tierra y sanan el territorio. Escuchamos la preocupación de las mayoras sobre la conservación de estos saberes dentro de la comunidad, por la dificultad de integrar a las nuevas generaciones con las anteriores. Las afectaciones a la cosmovisión del pueblo Wiwa por el daño a los territorios sagrados, que tienen correspondencia global, son para ellos la principal causa de desequilibrio entre los hermanitos menores: sanar el territorio es sanar la sociedad según su cosmovisión. Para los wiwas el desplazamiento forzado, las masacres y fosas comunes  y el narcotráfico asociado a una planta sagrada, la coca, los megaproyectos y la deforestación  no dañan solo el tejido social de los wiwqsa, sino de todo el planeta, rompiendo y corrompiendo los vínculos territoriales. Juan José Toro realizó varias entrevistas durante este viaje, entre ellas a Romualdo Gil Mojica; un equipo del Canal TRO nos acompañó grabando unas imágenes muy bellas, que junto a mis propios registros y edición constituyen el siguiente video que hace parte de la exposición SaNaciones Caminos de resistencia.
Video donde el Mamo Romualdo Gil  habla de la Sanación y la danza de las Sagas en este proceso. Realizada para la exposición SaNaciones. Imágenes de Canal TRO y Mauricio Ramírez Vásquez, entrevista por Juan José Toro. REalización Audiovisual de Mauricio Ramírez Vásquez para el Museo de Memoria del CNMH, 2021.
el video puede ser visto en contexto en el apartado Ruama Ithuhkʉna de la sección Territorios de la exposición SaNaciones, que puede ser consultado aquí.
Retrato del Mamo Romualdo Gil. Fotografía de Mauricio Ramírez Vásquez para CNMH, 2021.
Lugar de bienvenida y ritual purificador para ingresar al resguardo de Guachaca. Fotografía de Mauricio Ramírez Vásquez para CNMH, 2021.
Sagas de la comunidad Wiwa visitando los páneles museográficos realizadas para la Casa intercultural de los saberes ancestrales Kuimáku. Fotografía de Mauricio Ramírez Vásquez para CNMH, 2021. 
Danza de las Sagas. Fotografía de Mauricio Ramírez Vásquez para CNMH, 2021.
Algunas de las imágenes tomadas en guachaca en abril de 2021 hacen parte d eal exposición SaNaciones Caminos de resistencia, a continuación algunas fotografías de los páneles expositivos en el Parque Bicentenario en la ciudad de Bogotá: 
Contenidos Pueblo Wiwa SaNaciones
Published:

Contenidos Pueblo Wiwa SaNaciones

Published:

Creative Fields