Mauricio Ramírez Vásquez's profile

Contenidos Audiovisuales Pueblo Barí SaNaciones

En Junio de 2021 visité el Catatumbo, estuvimos cuatro días en la comunidad Brubucanina dentro del Resguardo Motilón Barí en el Norte de Santander. Fui parte del equipo del Museo de Memoria de Colombia y del CNMH que estuvo concertando los contenidos de la exposición SaNaciones, Caminos de Resistencia con el Pueblo Barí. Después de tres días de conversaciones intensas, al calor y la humedad de la selva, Aprendimos sobre su historia, las luchas de los bravos guerreros contra las petroleras, los esfuerzos por mantener viva la lengua, sobre la cual no hay un consenso escritural, su relación con los campesinos y los cultivos de coca, la pérdida del territorio y las dificultades de vivir en una zona declarada resguardo. El proceso fue acompañado por Gladys Angulo y Yeismith Armenta del Enfoque Étnico del CNMH, Siendo Yeismith el representante de los pueblos indígenas por parte de la institución. De estas conversaciones, y los trabajos previos del CNMH con el pueblo Barí, salieron los contenidos de Ishtana Resiste para la exposición "SaNaciones, Caminos de Resistencia", que pueden ser consultados en aquí.  Realicé tres videos testimoniales a partir de las entrevistas de Carolina Quintero y Marcela García y varias galerías fotográficas, algunas de las cuales serían usadas después en la museografía física para las itinerancias en la región sur (2021) y Bogotá (2022).   
Pedro, segundo Cacique, comparte sus apreciaciones  sobre el pasado y el presente del Pueblo Barí. Entrevistado por Marcela García y Carolina Quintero en la comunidad Brubicacanica del Resguardo Motilón Barí al fondo del video alberga uno de los lugares sagrados de la comunidad, protegidos dentro del resguardo. Realización audiovisual de Mauricio Ramírez Vásquez para el Museo de Memoria de Colombia del CNMH, 2021. 
Puede verse el video del segundo Cacique Pedro en contexto dentro de la sección Ishtana Resiste de la exposición  multiplataforma SaNaciones, que puede ser consultada aquí.
DAvid Dora, Caciqeu Barí, reflexiona acerca e al situación actual del Pueblo Barí. Entrevistado por Marcela García y Carolina Quintero en la comunidad Brubicacanica del Resguardo Motilón Barí. Realización audiovisual de Mauricio Ramírez Vásquez para el Museo de Memoria de Colombia del CNMH, 2021. 
Puede verse el testimonio del Cacique David Dora en contexto dentro de la sección Ishtana Resiste de la exposición  multiplataforma SaNaciones, que puede ser consultada aquí.
Nuestro primer encuentro con los Guardianes ocurrió al llegar a la comunidad Brubucanina, donde estaban haciendo retenes para controlar el ingreso al resguardo. Más adelante, quisieron enseñarnos en qué consiste su propuesta de guardia indígena, su símbolos y la importancia de esta para la autogestión y apropiación del territorio. Realización audiovisual de Mauricio Ramírez Vásquez para el Museo de Memoria de Colombia del CNMH, 2021.
Para saber más sobre los Guardianes del Territorio, visita la sección Ishtana Resiste de la exposición  multiplataforma SaNaciones, que puede ser consultada aquí.
A continuación una selección de imágenes de las concertaciones con el Pueblo Barí para la exposición SaNaciones Caminos de Resistencia. Todas las fotografías: Comunidad Brubucanina, Resguardo Motilón Barí, Norte de Santander,  Mauricio Ramírez Vásquez para CNMH 2021©.  
A continuación algunas fotografías usadas en las museografías de la exposición SaNaciones Caminos de Resistencia. Todas las fotografías: Mauricio Ramírez Vásquez para CNMH 2021©.  
Fotografía dentro de la museografía digital.
Fotografía dentro de la museografía digital.
Fotografía dentro de la museografía digital.
Fotografía panorámica que tomé en la comunidad Brubucanina usada dentro de los objetos de activación pedagógica de la exposición, aquí en el parque Rumipamba de la ciudad de Pasto, Nariño. fotografías de Mauricio Ramírez Vásquez para CNMH 2021©.  
Fotografías tomadas por mi y Carolina Quintero en la comunidad Brubucanina usada dentro de los páneles de activación pedagógica de la exposición, aquí en el parque Bicentenario, en la Ciudad de Bogotá en el 2022. Fotografía de Mauricio Ramírez Vásquez para CNMH 2022©.  
Fotografías tomadas por mi  en la comunidad Brubucanina usada dentro de los páneles de activación pedagógica de la exposición, aquí en el parque Bicentenario, en la Ciudad de Bogotá en el 2022. fotografía de Mauricio Ramírez Vásquez para CNMH 2022©.  
Fotografías tomadas por mi dentro de los páneles de activación pedagógica de la exposición, aquí en el parque Bicentenario, en la Ciudad de Bogotá en el 2022. fotografía de Mauricio Ramírez Vásquez para CNMH 2022©. 
Fotografías tomadas por mi dentro de los páneles de activación pedagógica de la exposición, aquí en el parque Bicentenario, en la Ciudad de Bogotá en el 2022. fotografía de Mauricio Ramírez Vásquez para CNMH 2022©. 
Retrato del Cacique David Dora, expuesto en los páneles la exposición, aquí en el parque Bicentenario, en la Ciudad de Bogotá en el 2022. fotografía de Mauricio Ramírez Vásquez para CNMH 2022©. 
Fotografía de paisaje tomadas por mi dentro de los páneles  de la exposición en el parque Bicentenario, en la Ciudad de Bogotá en el 2022. fotografía de Mauricio Ramírez Vásquez para CNMH 2022©. 
Contenidos Audiovisuales Pueblo Barí SaNaciones
Published:

Contenidos Audiovisuales Pueblo Barí SaNaciones

Published: