Sistematización de una humanidad encerrada en tiempos de pandemia
(Hikikomori)

 “Hikikomori (ひきこもり o 引き篭り lit. apartarse, estar recluido; es decir, «aislamiento social agudo»?) es un término japonés para referirse al fenómeno social que consiste en personas apartadas que han escogido abandonar la vida social; a menudo buscando grados extremos de aislamiento y confinamiento, debido a varios factores personales y sociales en sus vidas.”
Wikipedia, hikikomori, https://es.wikipedia.org/wiki/Hikikomori#:~:text=apartarse%2C%20estar%20recluido%3B%20es%20decir,personales%20y%20sociales%20en%20sus
Viviendo una pandemia mundial donde caímos en cuenta de nuestro ser social y complementario en un sistema globalizado, se nos ordenó por supuesto bien guardar una cuarentena encerrándonos en nuestros hogares, saliendo lo menos posible y casi mutilándonos en una especie de dictadura con toques de queda.
Se lo podría comparar  un movimiento social que se practica en Japón llamado “Hikikomoris”. Ahora pertenecemos en el mundo que ellos viven, dándonos cuenta de una fatiga existencial del porque sucedió e interiorizamos nuestra visión del interior de nosotros mismos y de los demás como realidad.
Ahora nuestros guías son los televisores para saber el que del más allá de nuestras casas. La tecnología fue lo que nos conectó en nuestros tiempos en los que estamos encarcelados. El mundo está dentro de su coraza oscura mientras la dopamina del cigarro recorre nuestro tiempo, eso nos relaja y nos mantiene centrados. El triste toque del consumismo y su objeto que nos dan en nuestras manos. Si caminamos un poco veremos la contaminación de nuestra estela. Pero los que nos gobiernas seguirán bien vestidos, arreglados y  mirándonos. Ayudándonos con una perspicacia y picardía a efectuar nuestro vicio del tener.
Supuestamente encerrados en objetos sobre un vicio que una marioneta con muchas mascaras nos venido el sin sentido de no poder ver más allá de los gigantes de concreto.

Hikikomori
Published:

Hikikomori

Published:

Creative Fields