Anahi Gonzalez's profile

Interfaces para el Museo D' Orsay

Proyecto de interfaces para el Museo d’ Orsay

En el siguiente proyecto se van a mostrar interfaces adaptables para este museo, para poder brindar información de forma innovadora a los usuarios.

Interfaces a utilizar: 

Multimodal: poder tomarte una foto en una cabina con un filtro como el autorretrato de van gogh

a) ¿Cómo suma valor esta interfaz a la exposición?

Brinda a los usuarios un elemento que funciona como un recuerdo del museo, completamente personalizable, en la cual se puede recibir una ilustración personalizada a un estilo de los pintores dentro del museo

b) ¿Qué información se brindará en ella? 

Además de brindar un recuerdo da una perspectiva que brinda a los usuarios la capacidad de aprender los detalles de los pintores en sus obras.

c) ¿Cómo se espera que los usuarios interactúen? 

En una cabina entran la o las personas que se van a tomar la foto, seleccionan un pintor, posterior a eso se deben poner en la pantalla y levantar la mano enseñando la palma para que un sensor lo registre y comience un conteo de 5 seg para tomar la foto. Una vez tomada la foto podrán ver cómo se convierte en una ilustración en la pantalla, por último recogerán la foto impresa de una máquina saliendo de la cabina.


d) ¿De qué manera es usable y accesible?

Es usable y accesible porque está planteada para funcionar como un dispositivo móvil touch, esto facilita mucho su uso ya que se evita el uso de botones y accesos complicados para personas adultas.
Realidad aumentada: Animación de las estatuas para brindar información de las mismas

a) ¿Cómo suma valor esta interfaz a la exposición?

Suma al valor histórico de la exposición y la hace más dinámica para facilitar el acercamiento de los usuarios con el arte 

b) ¿Qué información se brindará en ella? 

Brindara datos de la creación de la obra asi como el año. el lugar donde se creo, algun dato extra

c) ¿Cómo se espera que los usuarios interactúen?

Con su celular los usuarios gracias a una aplicación del museo podrán apunta a la pieza que llame su atención y así acceder a información de las obras

d) ¿De qué manera es usable y accesible?

Es accesible para poder acceder a información extra de las piezas, la interfaz brinda un fácil acceso a los nativos digitales.
Tacto: Pantalla que brinda datos curiosos dentro de cada sala de las obras presentadas o sus autores. 

a) ¿Cómo suma valor esta interfaz a la exposición?

Es una interfaz específicamente dedicada al aprendizaje que funcionará para que las personas puedan aprender datos curiosos o información de la pintura, sin tener que ir acompañados por un guía, debido a las problemáticas de los idiomas, se brindará la misma información en tres pantallas diferentes para poder mostrar una en francés, español e inglés.

b) ¿Qué información se brindará en ella? 

En ella se busca brindar datos curiosos de la pintura, frases célebres del pintor, datos del pintor etc etc

c) ¿Cómo se espera que los usuarios interactúen? 

Se espera que los usuarios cuando se acerquen a ver la pintura puedan encender al tocar la pantalla y esta les muestre la información 


d) ¿De qué manera es usable y accesible?

Es accesible para todas las edades, la única característica indispensable es saber leer pues el funcionamiento básico es que la interfaz funciona a partir de tocar la pantalla
Realidad Virtual: Entrar en la obra en realidad virtual creando un entorno de 360º de la misma

Se instalará un módulo de realidad virtual en cada una de las salas de colecciones de pinturas y fotografías, con la ayuda de unos lentes VR podrán verse dentro de la pintura en un modo de 360º 

a) ¿Cómo suma valor esta interfaz a la exposición? 

Esta interfaz suma en la manera de admirar el arte fusionando obras que marcaron la historia y avances tecnológicos, esto ayuda en poder ver mas a detalle la obra y conectar con ella desde un punto más personal.

b) ¿Qué información se brindará en ella? 

Se brindará la otra perspectiva de la pintura, gracias a diseñadores que completen el otro panorama de estas


c) ¿Cómo se espera que los usuarios interactúen? 

En cada sala se pondrán una de estas máquinas con lentes VR y un control, dándole un menú al usuario para que este pueda escoger la obra de su elección, una vez que la seleccione se le mostrará la obra y el podrá verla girando en su eje, en un panorama de 360 grados 

d) ¿De qué manera es usable y accesible?

Es usable pues se basa en un sistema sencillo y fácil de usar para todos los públicos, el control es fácil de usar para todas las edades.

Gestos en el aire/ Shareable: Pintura con sensores en un tapete que marca las huellas 

a) ¿Cómo suma valor esta interfaz a la exposición?

Suma a la creatividad del usuario y a su interacción con los demás, para poder crear algo, una manera divertida de interactuar fomentando el arte.

b) ¿Qué información se brindará en ella? 

Se busca brindar el mensaje a los usuarios que el arte busca reflejar los momentos por los que atraviesa la sociedad por ellos esta interfaz plantearía dejar un estandarte de el reflejo del arte.

c) ¿Cómo se espera que los usuarios interactúen? 

Con ayuda de sensores en un espacio específico, las pisadas van a irse marcando en él en el tapete, como proyectado los caminos que siguen los usuarios para poder plasmar una pintura 

d) ¿De qué manera es usable y accesible?
Es muy fácil de usar porque como usuario sólo necesitas caminar en un espacio específico para que las huellas se plasmen en el suelo.
Descripción del Museo

El Museo D' Orsay  es un museo multidisciplinario que se encuentra en Francia, carga gran con gran historia contemporánea de la humanidad. Esta dedicado a las artes plásticas del siglo XIX. Alberga pintura realista, impresionista y postimpresionista, ademas de esculturas, fotografías, cine, y arquitectura
Interfaces para el Museo D' Orsay
Published:

Interfaces para el Museo D' Orsay

Published: