Diseño de tramas bidimensionales aplicadas a objetos o espacios funcionales
Análisis histórico conceptual

La cultura Manteña, fue la última precolombina de la región Litoral; la principal actividad económica era la agricultura, el comercio de artesanías y la pesca. Desarrollaron impresionantes técnicas para trabajar la orfebrería con metales como oro y plata, y utilizaban las conchas como “moneda spondylus”, para controlar su economía. Los manteños se alimentaban de maíz, yuca, frijoles, papas, chile y diversas verduras de la región. Fue la primera cultura en Ecuador en tener contacto con los conquistadores. La presencia de obras cerámicas de iconografía antropomorfa ataviadas con cofias es excepcional en el arte de las culturas prehispánicas ecuatorianas. Las figuras aparecen con una indumentaria de ritual, que se mantiene durante el período de Integración. Los sahumadores o incensarios eran muy usados en los rituales con gran significado en el orbe de los sentimientos religiosos.

La Cultura Chorrera tuvo como principal actividad económica  la agricultura. El principal cultivo era de maíz y también de calabazas. Contaban con una jerarquización bastante marcada.

Las piezas de cerámica moldeadas que reflejaban la figura humana y hacían referencia a estratos sociales de acuerdo con el tamaño de los accesorios como orejeras, narigueras, etc.

 Este proyecto toma como referente estas dos maravillosas del culturas del Ecuador, llenas de riqueza cultural y en cuyo arte se puede observar su misiticidad y habilidad, los elementos escogidos son: Mujer con casco de la cultura Chorrera y un Sahumador de la cultura Manteña.
Definición del sistema gráfico y bocetaje
Diseño y propuesta final


Para la obtención de la paleta de colores se analizaron de acuerdo con la psicología del color en la trama del Puff se utilizaron colores respetando la temática precolombina colores terracota que denotan fuerza, riqueza, entusiasmo y vitalidad, y que combinados con el negro le proporcionan elegancia y nobleza.

El Bolso precolombino presenta una combinación de pendientes coloridas entre el turquesa y el magenta que atendiendo a la psicología del color proporcionan equilibrio y calma y el negro para tiques sutiles de elegancia.

Las tramas fueron aplicadas en un bolso, un toma todo y un puff, para este último se trabajó su base con material reciclado y la trama fue impresa en lona de 13 onzas, en el bolso se aplicó sublimación y en el envase se grabó la trama con láser.
Realizado por Ma. Auxiliadora, Morales Torres
Trama precolombina
Published:

Trama precolombina

Published: