Significado de Karma

Todos en algún momento de nuestra vida hemos escuchado hablar del karma, o, por el contrario, acerca de la ley de causa y efecto. Pero ¿Realmente sabemos el significado de esta palabra? El Karma es una representación simbólica de las consecuencias de nuestros actos (positivos y negativos); es una energía trascendental y acumulativa que deriva de nuestro comportamiento.

Se dice que en nuestra primera encarnación, tenemos la oportunidad de aprender con base en la experiencia; el objetivo es convertirnos en buenas personas y para ello debemos saber a qué nos enfrentamos. Somos libres de vivir como queramos, pero la energía que sea generada durante esos actos, se acumulará progresivamente y determinará el rumbo de nuestra vida.

Una vida no es suficiente para pagar el precio de todas nuestras acciones. Es por esta razón, que las reencarnaciones venideras serán el resultado de nuestro pasado; en ellas podremos asumir las consecuencias de nuestro comportamiento, encontrar el arrepentimiento y avanzar hacia una mejor vida.

Para que esta ley pueda ser cumplida, fueron estipulados doce principios; los cuales debemos tener presente para poder darle una correcta orientación a nuestras acciones, palabras y pensamientos.
En el amor

¿Están relacionadas las leyes del karma con el amor? ¡Sí!, y quizás de la forma en que menos esperabas. Si en el pasado heriste emocionalmente a una persona, la infelicidad con tu pareja actual será proporcional al daño que causaste. En líneas generales, las malas experiencias que tengas en el amor, serán el resultado de tus errores en relaciones pasadas.

Este tipo de relaciones son denominadas “kármicas” y es necesario que las experimenten todas aquellas personas que han cometido errores con sus anteriores parejas. El propósito de estos vínculos negativos es proporcionar una lección de vida; identificar tus errores en tu condición actual, te permitirá modificar tu comportamiento y obtener beneficios positivos.

Una forma de saber que estás experimentando una relación kármica, es la identificación de círculos viciosos. Aquellas situaciones que se repiten una y otra vez con diferentes personas tienen una finalidad en tu vida; hasta que no logres asumir la responsabilidad de tus actos, te seguirán persiguiendo.

Si aún crees que tu mala suerte en el amor se debe a una obra del destino, te recomendamos que profundices un poco más en tus acciones del pasado. Si no logras identificar alguna circunstancia significativa, es probable que estés pagando algún error de otra vida a través de la reencarnación.

¿Y el Dharma?

No se puede hablar de karma sin hacer referencia en el Dharma, ya que es la doctrina que permite el cumplimiento del primero. Sin embargo, debemos saber distinguir el significado de ambos; al tratarse de términos relacionados con las acciones y su efecto, sus conceptos suelen confundirse. La confusión nos dificulta encontrar la verdad absoluta.

Las religiones de origen indio como el budismo, hinduismo, jainismo y el sijismo tienen la convicción de que el Dharma se trata de nuestra misión en la vida. Por lo tanto, el camino que debemos seguir para alcanzar nuestra meta estará diseñado por el Dharma; además nos proporcionará las herramientas necesarias para cumplir nuestro destino.

Desde el momento del nacimiento el Dharma es asignado; con base en nuestra cultura, creencias, país de origen, familia y otros factores se determinarán las razones por las cuales fuimos enviados al mundo. Esto no solo se cumple en los humanos; los elementos de la naturaleza también poseen un Dharma, por ejemplo la función del Sol de proporcionarnos su luz.

Pero ¿En qué exactamente se relaciona el Karma con el Dharma? En líneas generales para cumplir con nuestra misión en la Tierra, establecida a través del Dharma, podemos valernos o no de recursos éticos. Sin embargo, al realizar acciones negativas o perjudiciales para otras personas, el karma será el encargado de que paguemos por nuestro mal comportamiento.

En la biblia

El karma es un término acuñado por las religiones orientales; ellas consideran que la intención de nuestras acciones provocará consecuencias positivas o negativas, en esta o en alguna de nuestras siguientes vidas. Es decir, el efecto del karma puede que no sea inmediato, pero en cualquier momento seremos castigados o recompensados por nuestros méritos.

Pero desde el punto de vista de la Biblia, este concepto no es compatible con la fe cristiana por diversas razones. Padecer de calamidades a causa de nuestras malas acciones, es una de las teorías que no son aceptadas por la iglesia católica; todas las personas que muestren signos de arrepentimiento y fe hacia Dios, serán perdonados por sus pecados.  

Por otro lado, el cristianismo no cree en una fuerza invisible que mantiene el orden de la existencia. Solo la voluntad de Dios hace posible el origen de las cosas, su cumplimiento y permanencia en este mundo. Por lo tanto, al creer en energías trascendentales como el karma y la ley de atracción, estaríamos dudando de la obra de Dios.

En cuanto a la reencarnación, el karma expone que todos entramos a un circulo infinito de vidas; la calidad de cada una dependerá de nuestro comportamiento en la anterior. Pero según Hebreos 9:27, el hombre muere una sola vez y luego será sometido a un juicio final. Es decir, la posibilidad de reencarnar es imposible según la Biblia; además, luego del juicio final no tendremos segundas oportunidades.

En la carta astral

La carta astral o también denominada carta natal, es un recurso que los astrólogos utilizan para vincular la personalidad con diversos aspectos de la vida de una persona.

¿Alguna vez te has preguntado por qué actúas de una forma determinada? El conocimiento de tu carta astral te puede otorgar una explicación a esa pregunta.

Adicional a eso, esta herramienta tiene otras funciones relacionadas con la vida pasada de las personas ¿De qué se trata? De la información kármica; a través de esta interpretación, el astrólogo es capaz de determinar la influencia de las experiencias pasadas en el camino actual de la persona.

En otras palabras, la carta natal orientada a la información kármica de una persona, es capaz de revelar los errores cometidos en vidas pasadas para poder actuar con base en ellos.

Algunos astrólogos creen que la carta astral de una persona es el resultado de sus vidas anteriores; su estudio nos ayudaría a comprender el origen de los obstáculos que bloquean ciertas situaciones en nuestra vida, ser conscientes de nuestros errores y establecer soluciones efectivas.

¿Cómo los astrólogos pueden determinar que el karma se está manifestando en la vida de una persona? A través del movimiento de los Astros en su carta natal. Cuando los planetas se mueven en dirección contraria, se dice que retrogradan; por lo tanto, se estarán conectando con una vida anterior para revolver situaciones pendientes.    

Negativo

Tradicionalmente, las personas solo han relacionado las situaciones más desfavorables con el karma; piensan que todo lo malo que les ocurre es a causa de esta energía. Pero esto no es del todo cierto, nuestras buenas acciones también pueden lograr que el karma nos recompense.

“Toda acción, conlleva a una consecuencia” y dependiendo de la intención de esas acciones, los resultados serán buenos o malos. Basándonos en esto, es incorrecto decir que existe un karma negativo; solamente existe uno y este actuará de acuerdo a nuestro comportamiento.

Aquellas personas que creen tener un “karma negativo”, debido a la presencia de sucesos negativos durante un periodo de tiempo prolongado; es necesario que se realicen una autoinspección, ya que este fenómeno puede estar impulsado por la acumulación de malas decisiones durante sus acciones.

Ahora ¿Cómo podemos reducir el efecto negativo del karma? Para lograrlo es fundamental que comprendamos el propósito de estas consecuencias negativas: enseñarnos una lección. Si aprendemos de ella, podremos evitar cometer los mismos errores en un futuro y potenciar nuestras acciones positivas.

En budismo

La religión budista asume la existencia como un estado permanente de cambio; aquellos que practican esta disciplina son capaces de transformar su yo interno mediante el conocimiento, los buenos hábitos y la meditación. A su vez, es una de las filosofías que respalda la existencia del karma y su influencia en las personas.

A diferencia de otras religiones como el hinduismo, los budistas no creen que las leyes del karma son controladas por Dioses; por el contrario, afirman que se trata de una energía que proviene de la naturaleza y que actúa de acuerdo al comportamiento y decisiones de las personas.

Adicionalmente, los budistas consideran necesario mantener vigilados sus pensamientos, ya que es en la mente donde los actos tienen origen. Esto también les resulta útil para evitar el desarrollo de costumbres indeseadas, a causa de palabras o acciones que sean repetidas de manera intencional, produciendo un estado de inercia en el futuro.

En conclusión, los budistas tienen la certeza que mediante la rigurosa autoevaluación y transformación de su conducta, serán capaces de alcanzar un estado pleno de existencia en la vida en curso y las siguientes. Además, las consecuencias negativas de un karma mal condicionado no estarán presentes en sus vidas o en la de sus descendientes.
¿Qué es el karma?
Published:

Owner

¿Qué es el karma?

Published:

Creative Fields